
El buceo fascina y es un buen ejercicio para la respiración, los músculos, las articulaciones y la circulación de la sangre. El ambiente submarinismo genera tranquilidad y paz interior. Además es una actividad muy social.
Por causas de seguridad toda persona que se someta a un ambiente hiperbárico, deberá realizar previamente un examen médico especializado. Después del chequeo inicial los reconocimientos periódicos son obligatorios en España y recomendables generalmente. Dependiendo del estado de la salud y de la edad del buceador el examen médico se realiza cada 1 hasta 2 años.
Pruebas que incluye el reconocimiento Médico de buceo normalmente
(adaptados a base de las asociaciones internacionales de buceo : SEMH, GTUEM,UKDMC,..)
Historia clínica, medicamentos habituales y problemas actuales de salud.
Índice de la masa corporal (IMC , BMI).
Tensión arterial y frecuencia cardíaca.
Nivel del oxígeno en la sangre más la prueba dinàmica.
Auscultación del corazón y de los pulmones.
Examen neurológico (Neuro - check).
Exploración de los músculos y de los huesos incluyendo la vertebra.
Exploración abdominal.
Electrocardiograma en reposo.
Test de adaptación cardiovascular (esfuerzo y recuperación = Test de Ruffier).
Exploración de la nariz, boca y de los senos nasales.
Chequeo de la funcionalidad de la trompa de Eustaquio y acumetría.
Espirometría.
Somos médicos activos de la asistencia internacional de submarinismo y medicina de viaje de : www.medical-helpline.com